Mostrando entradas con la etiqueta Seminaristes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seminaristes. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2011

Día del seminario, faltan 4 días

Nuestro obispo emérito Francesc Xavier nos recordaba no sé hace cuanto pero si el qué:

“En el Día del Seminario, recemos por nuestros seminaristas. Ayudemos con nuestra colaboración a que el Seminario sea la institución diocesana fundamental, donde los jóvenes reciban la adecuada preparación para poder entregarse, generosamente, a glorificar al Padre Dios, dándose al servicio de todos y para que los jóvenes descubran en el ministerio sacerdotal un camino necesario para servir a los hombres y mujeres de hoy, anunciándoles el amor de Dios.”

Francesc Xavier Ciuraneta Aymí, Bisbe emèrit de Lleida

martes, 1 de marzo de 2011

BIENAVENTURANZAS DEL SEMINARISTA día del seminario 2011

Todo sobre el día del seminario en este enlace

A partir de la carta de Benedicto XVI a los seminaristas (18-X-2010)

Feliz el seminarista que…

• Camina hacia el ministerio sacerdotal a pesar de las objeciones del
ambiente, porque sabe que los hombres siguen tiendo necesidad de
Dios hoy, mañana y siempre.
• Ha descubierto que Dios está vivo y que necesita de hombres que
vivan para Él y que lo lleven a los demás.
• Ha descubierto que no se llega a ser sacerdote solo sino en una
comunidad de discípulos.
• Pone en el centro de su vida la relación personal con Dios en
Jesucristo para llegar a ser mensajero de Dios entre los hombres.
• Aprende a vivir en contacto permanente con Dios, como punto de
referencia que le hace descubrir tanto los errores como todo lo
hermoso y bueno que hay en su vida.
• Sabe celebrar la Eucaristía con participación interior para encontrarse
a Cristo en persona.
• Aprende a conocer, entender y amar la liturgia de la Iglesia como un
gran coro de oración con los fieles de todos los tiempos.
• Vive el sacramento de la Penitencia con una conciencia agradecida
de que Dios siempre está dispuesto al perdón, sin ser escrupuloso
pero luchando por la santidad y la santificación.
• Reconociendo su miseria, llega a ser más tolerante y comprensivocon las debilidades del prójimo.
• Sabe apreciar una piedad popular purificada y centrada en lo
esencial que le permite integrase con el Pueblo de Dios.
• Estudia con tesón y aprovecha los años de estudio para conocer y
comprender la estructura interna de la fe.
• Va consiguiendo un equilibrio justo entre corazón y mente, razón y
sentimiento, cuerpo y alma, para llegar a ser humanamente íntegro.
• Camina vigilante y atento en un proceso de discernimiento para vivir
una humanidad auténtica, pura y madura en la vida celibataria.
• Sabe vivir su propia espiritualidad particular en el conjunto de las
diversas formas de espiritualidad suscitadas como dones del Espíritu
a la Iglesia.
• Vive su etapa en el seminario como un periodo en el que aprende
con los otros y de los otros.
• Asimila la generosidad y la tolerancia para hacer posible el
enriquecimiento mutuo en la vida comunitaria.

Se acerca el día del seminario

Oración




Señor Jesús,
que nos prometiste: «pedid y recibiréis, llamad y se os abrirá»,
regálanos las vocaciones sacerdotales
que tanto necesita tu Iglesia y el mundo de hoy.
Haz que las familias sean el campo fértil donde puedan germinar.
Bendice el trabajo apostólico de catequistas y educadores,
para que logren despertar y madurar la vocación sacerdotal
en aquellos que tú, Señor, has elegido a tu servicio.
Ilumina la tarea educativa de los formadores del Seminario
para que creen un verdadero cenáculo
donde el encuentro contigo ayude a cada seminarista
a configurar su corazón, de Buen Pastor, con el tuyo.
Que Santa María, Reina de los Apóstoles,
lleve de la mano a los seminaristas y sacerdotes para que sean realmente gloria de la Iglesia
y un verdadero don de Dios para el mundo.
Amén
DÍA DEL SEMINARIO 2011
El sacerdote, don de Dios para el mundo